Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" a la página web.
Esta es la interpretación que la enciclopedia Wikipedia le da al término "wiki". He estado investigando en diversas páginas de Internet asociadas con dicho vocablo y he llegado ha varias conclusiones:
En primer lugar, los wikis son aplicaciones gratuitas que utilizan los usuarios con el fin de coordinarse en equipo.
Por consiguiente, los usuarios pueden modificar sus textos siempre que lo deseen, sin embargo, la mayoría de los wikis tienen incorporado un sistema cuya función es conservar el historial de todas las modificaciones realizadas y las personas que han hecho dichas alteraciones.
Por último, esta aplicación se utiliza de una forma abundante en el entorno empresarial y en la creación de enciclopedias(Wikipedia).
En definitiva, los wikis son aplicaciones gratuitas utilizadas por una gran cantidad de usuarios en los que estos pueden crear, modificar y eliminar textos que comparten mutuamente.
martes, 2 de diciembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
¿Tauromaquia sí o no?
Hace unos días investigando por Internet, me encontré una página web creada como campaña en contra de la tauromaquia.Esta actividad está siendo muy cuestionada en los últimos tiempos y cada vez hay más campañas que luchan para que este "deporte" sea eliminado. Sin embargo, hay una gran diversidad de opiniones:
Por un lado, se encuentran aquellas personas que piensan que este espectáculo forma parte de nuestra tradición y sería una deshonra para nuestros mayores que la impidiéramos. Esta misma parte de la población, argumenta que también hay otros sacrificios animales y que los toros no son los únicos perjudicados por el ser humano.
Por otra parte, se sitúan los individuos que razonan como argumentos principales la tortura animal que padecen los toros durante cada corrida y el regocijo con el que los seres humanos contemplan como muere un ser vivo.
Entre estas dos posturas me decanto por el lado de las personas que se encuentran en contra de esta actividad.
En primer lugar, opino que por mucha tradición que tengamos a nuestras espaldas, esta profesión no deja de ser un acto cruel y sangriento en contra de los toros.
En segundo lugar, estimo que los seres humanos no tenemos ningún derecho para juzgar si otros seres vivos deben morir o no.
Para finalizar con mis argumentos, quería manifestar mi decepción con el trabajo que ejercen los toreros, ya que sacrifican a un animal sin sentir pena alguna y con grandes sumas de dinero en sus bolsillos.
En definitiva, en mi opinión esta actividad es un acto bárbaro e inhumano que debemos eliminar de nuestra cultura.
Por un lado, se encuentran aquellas personas que piensan que este espectáculo forma parte de nuestra tradición y sería una deshonra para nuestros mayores que la impidiéramos. Esta misma parte de la población, argumenta que también hay otros sacrificios animales y que los toros no son los únicos perjudicados por el ser humano.
Por otra parte, se sitúan los individuos que razonan como argumentos principales la tortura animal que padecen los toros durante cada corrida y el regocijo con el que los seres humanos contemplan como muere un ser vivo.
Entre estas dos posturas me decanto por el lado de las personas que se encuentran en contra de esta actividad.
En primer lugar, opino que por mucha tradición que tengamos a nuestras espaldas, esta profesión no deja de ser un acto cruel y sangriento en contra de los toros.
En segundo lugar, estimo que los seres humanos no tenemos ningún derecho para juzgar si otros seres vivos deben morir o no.
Para finalizar con mis argumentos, quería manifestar mi decepción con el trabajo que ejercen los toreros, ya que sacrifican a un animal sin sentir pena alguna y con grandes sumas de dinero en sus bolsillos.
En definitiva, en mi opinión esta actividad es un acto bárbaro e inhumano que debemos eliminar de nuestra cultura.
viernes, 24 de octubre de 2008
¿Violencia solucionada con violencia?
Hace unos días, se produjo un acontecimiento que ha sido fruto de un gran debate:
Un chico y una chica quedaron para ir al cine. En dicho establecimiento, el niño empezó a insultar y agredir a la joven. Acto seguido, una mujer intervino en la pelea. Le dió una bofetada al chico y le dijo "para que aprendas que siempre va a ver alguien más fuerte que tú".
Como ya decía anteriormente, este hecho ha producido un gran debate en la población. Por un lado, las personas que opinan que la intervención de la mujer fue completamente necesaria y que gracias a ello se dio por zanjada la discusión y el maltrato del joven hacia su compañera. Sin embargo, mirando la situación desde otro punto de vista, se encuentran los ciudadanos que piensan que el fallo cometido por el muchacho no debería haber finalizado con el también error incurrido por la señora al pegarle e introducir en el diálogo unas palabras fuera de lugar.
Si tuviera que elegir una de estas dos posiciones, me decantaría por el lado de la población que está en desacuerdo con esta acción.Mis argumentos son sencillos y razonables:
En mi opinión, la señora debería haber intervenido en la disputa separando al muchacho de la joven sin utilizar la violencia como medio.Si esto no hubiera sido posible, habría intentado pedir ayuda a más personas que presenciaran el acto, o al acomodador o trabajadores encargados de guardar la tranquilidad en las salas.
Un chico y una chica quedaron para ir al cine. En dicho establecimiento, el niño empezó a insultar y agredir a la joven. Acto seguido, una mujer intervino en la pelea. Le dió una bofetada al chico y le dijo "para que aprendas que siempre va a ver alguien más fuerte que tú".
Como ya decía anteriormente, este hecho ha producido un gran debate en la población. Por un lado, las personas que opinan que la intervención de la mujer fue completamente necesaria y que gracias a ello se dio por zanjada la discusión y el maltrato del joven hacia su compañera. Sin embargo, mirando la situación desde otro punto de vista, se encuentran los ciudadanos que piensan que el fallo cometido por el muchacho no debería haber finalizado con el también error incurrido por la señora al pegarle e introducir en el diálogo unas palabras fuera de lugar.
Si tuviera que elegir una de estas dos posiciones, me decantaría por el lado de la población que está en desacuerdo con esta acción.Mis argumentos son sencillos y razonables:
En primer lugar, si nos intentan convencer desde pequeños de que la violencia nunca se soluciona con violencia, no veo con buenos ojos que en esta ocasión se pase por alto dicha afirmación.
Por otra parte,las palabras que utilizó la señora para dirigirse al joven me resultan totalmente inapropiadas e inadecuadas para cualquier situación.
Para finalizar con mis argumentos, me gustaría declarar que el acto con el que dicha mujer dio por finalizada la discusión, una bofetada, concluye que hay todavía un gran número de personas que optan por zanjar una situación imprudente con violencia.
En definitiva, opino que hay diversas maneras de solucionar este hecho sin tener que utilizar el maltrato físico.En mi opinión, la señora debería haber intervenido en la disputa separando al muchacho de la joven sin utilizar la violencia como medio.Si esto no hubiera sido posible, habría intentado pedir ayuda a más personas que presenciaran el acto, o al acomodador o trabajadores encargados de guardar la tranquilidad en las salas.
viernes, 17 de octubre de 2008
El preestreno de El Internado en Sevilla

La serie española más aplaudida por los jóvenes, el Internado, visita la capital hispalense para estrenar en el cine el primer episodio de la cuarta temporada.
El pasado jueves 16 de octubre, Sevilla fue una de las provincias elegidas por Antena 3 para el preestreno de la cuarta temporada de la serie de más éxito de la cadena. A este preestreno, acudieron dos de sus protagonistas principales: Ana de Armas (Carolina) y Daniel Retuerta (Roque) que aventuraron que "habrá menos misterio y más relaciones entre los personajes de La laguna Negra".
En la premiere, se pudo contemplar el primer capítulo de esta nueva entrega. Sin embargo, la de Sevilla no fue la única. También se presentó en Vigo (a la cita acudieron Martín Rivas y Marta Hazas), Murcia(Marta Torné y Raúl Fernández) y Bilbao (Yon González y Blanca Suárez).
Sin embargo, habrá que esperar todavía hasta el próximo miércoles 22 para ver su regreso a la pequeña pantalla.
En la nueva temporada, tres nuevos personajes se incluirán al reparto de la serie: El verdadero padre de Iván, el nuevo profesor de Ciencias y el hijo de éste, que se convertirá en el mejor amigo de Paula y Evelyn.
viernes, 10 de octubre de 2008
¿Por qué masculino y no femenino?
¿Por qué se lucha contra el machismo y en los deportes sigue habiendo tanta desigualdad? Es una pregunta que siempre me he hecho y nadie ha sido capaz de respondérmela.
Si os fijáis, ¿cuántas veces habéis escuchado en el telediario una noticia sobre el fútbol femenino?,¿alguien sabe quién ha sido el equipo que ha ganado la liga de fútbol femenina?,¿y la masculina?
Las respuestas son sencillas: una o dos, he tenido que buscar bastante para encontrar que el equipo campeón fue el Levante y, a la tercera pregunta, por supuesto el Real Madrid.
He de confesar que siempre he sido una gran aficionada a los deportes, y por ello me molesta mucho que sólo se hable de los triunfos que cosechan los deportes masculinos. Hay muchas mujeres deportistas que realizan su trabajo igual o mejor que los hombres, sin embargo se valoran más a ellos. ¿Por qué?¿Por qué luchamos tanto contra el machismo para que nosotros mismos seamos los que lo provocamos?
Si os fijáis, ¿cuántas veces habéis escuchado en el telediario una noticia sobre el fútbol femenino?,¿alguien sabe quién ha sido el equipo que ha ganado la liga de fútbol femenina?,¿y la masculina?
Las respuestas son sencillas: una o dos, he tenido que buscar bastante para encontrar que el equipo campeón fue el Levante y, a la tercera pregunta, por supuesto el Real Madrid.
He de confesar que siempre he sido una gran aficionada a los deportes, y por ello me molesta mucho que sólo se hable de los triunfos que cosechan los deportes masculinos. Hay muchas mujeres deportistas que realizan su trabajo igual o mejor que los hombres, sin embargo se valoran más a ellos. ¿Por qué?¿Por qué luchamos tanto contra el machismo para que nosotros mismos seamos los que lo provocamos?
miércoles, 8 de octubre de 2008
Descripción

En el centro de esta imagen se puede observar a tres chicos de unos dieciocho años aproximadamente. Nada más ver esta foto nos fijamos en el color rojo, debido a que es el color más llamativo.
Observando la imagen con detenimiento, podemos apreciar que se encuentran dentro de un ascensor.
Como he dicho anteriormente, en la imagen se encuentran tres jóvenes. Sus expresiones son felices a la vez que pensativas.
En primer plano, se encuentra un joven de pelo largo y liso. Lleva una camisa blanca, al igual que la corbata, y unos pantalones rojos.
En segundo plano, se encuentra dos adolescentes de pelo rizado:
El primero, viste una camisa roja, arremangada hasta los codos, y unos pantalones negros.Sujeta en su mano izquierda una botella que si no me equivoco pertenece a la marca "Redbull".
El segundo, lleva una camisa blanca. A este muchacho no se le puede observar nada más, ya que está tapado por el joven situado en primer plano.
En mi opinión, esta imagen es una imagen preparada, quiero decir, que están posando para una revista, una televisión, etc.
viernes, 3 de octubre de 2008
¿Qué son las 5w?
Las 5w son las preguntas básicas que todo periodista debe hacerse antes de publicar una noticia. Esta teoría se enseñó por primera vez en la escuela de periodismo norteamerica en 1917 y después de tantos años sigue utilizándose, tanto para el periodismo como para otros campos.
Las cuestiones son las siguientes:
Who? - ¿Quién?
Why? - ¿Por qué?
What? - ¿Qué?
When? - ¿Cuándo?
Where? - ¿Dónde?
Sin embargo, aunque estas son las preguntas básicas, poco a poco se han añadido otras que han transformado las 5w en 5w-2h:
How? - ¿Cómo?
How much? - ¿Cuánto cuesta?
Las cuestiones son las siguientes:
Who? - ¿Quién?
Why? - ¿Por qué?
What? - ¿Qué?
When? - ¿Cuándo?
Where? - ¿Dónde?
Sin embargo, aunque estas son las preguntas básicas, poco a poco se han añadido otras que han transformado las 5w en 5w-2h:
How? - ¿Cómo?
How much? - ¿Cuánto cuesta?
jueves, 2 de octubre de 2008
El niño con el pijama de rayas llega a la gran pantalla

Actualizado 5.10.08
Tras la gran acogida que tuvo el primer libro "infantil" del irlandés John Boyne, El niño con el pijama de rayas, Mark Herman busca ahora el mismo éxito en la gran pantalla.
La novela, basada en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial, narra la historia de Bruno. Un niño de 9 años, hijo de un recién ascendido comandante nazi, que debe tomar rumbo con toda su familia a Auschwitz, donde se hospedarán cerca de un campo de concentración.
Allí conocerá a Shmuel, un chico de la misma edad que él que se encuentra dentro de dicho campo. Poco a poco se irán haciendo amigos, sin conocer las razones por las que se encuentran distanciados por medio de una valla. Sin embargo, todo cambia cuando desaparece el padre de Shmuel...
Cabe decir, que esta novela ha tenido una gran repercusión mediática y a pesar de que según el autor es un libro infantil, en mi opinión es una historia demasiado triste para que sea leída por un niño de 10 u 11 años.En oposición, aunque no queramos aceptarlo e intentemos negar que esto sucedió, es una realidad que duró seis años donde se perdieron muchas vidas injustificadamente.
La película se estrenó en la cartelera española el pasado 26 de septiembre, y en tan solo 6 días ya es número uno en taquilla. Si os interesa, podéis ver el trailer de este filme pinchando aquí.
Actualización 5.10.08
El pasado día 3 de octubre,tuve la ocasión de ir a ver la película después de, como he dicho antes, una semana en la cartelera española.
He de decir, que me ha decepcionado bastante.Me esperaba una película impactante, que nos transportara a aquella Alemania nazi de Hitler, y lo único que he apreciado es que han sacado muy poco de un tema como este.En mi opinión, se le podía haber sacado mucho más. Han intentado meter todo el libro en apenas dos horas, y no les ha salido bien.
Para comprobar si yo estaba en lo cierto, he realizado una encuesta entre las personas que conozco que se han leído el libro y después han visto la película,y entre las que han hecho lo contrario o directamente no se han leído el libro. El resultado es el siguiente:
- Todas las personas que se han leído el libro, coinciden en que a dicha película se le podía haber sacado mucho más.
-Aquéllas que no se lo han leído, opinan que es una película espectacular y que no la podían haber hecho mejor.
Tras hacer dicha encuesta, he llegado a una conclusión:
Los libros son siempre mejores que las películas.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Web 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
Esta es la explicación que nos da Wikipedia, la enciclopedia más consultada de Internet, sobre el tema de la aplicación Web 2.0.
Mi opinión sobre dicha aplicación es breve.
Simplemente quería comentar que la Web 2.0 permite hablar de Internet no sólo como un lugar en el que existen maneras de conocer informaciones, sino como un espacio en el que se trabaja con los recursos de los que ya se disponían.
Si os interesa este tema, podéis meteros en el siguiente enlace. En él te explica todo lo que quieres saber sobre La Web 2.0.
Esta es la explicación que nos da Wikipedia, la enciclopedia más consultada de Internet, sobre el tema de la aplicación Web 2.0.
Mi opinión sobre dicha aplicación es breve.
Simplemente quería comentar que la Web 2.0 permite hablar de Internet no sólo como un lugar en el que existen maneras de conocer informaciones, sino como un espacio en el que se trabaja con los recursos de los que ya se disponían.
Si os interesa este tema, podéis meteros en el siguiente enlace. En él te explica todo lo que quieres saber sobre La Web 2.0.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
La saeta
Dijo una voz popular:
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
Cantar de la tierra mía
que echa flores
al Jesús de la agonía
y es la fe de mis mayores.
¡Oh, no eres tú mi cantar
no puedo cantar, ni quiero
a este Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar!
Antonio Machado
Este poema, escrito por Antonio Machado y llevado a la música a través de Joan Manuel Serrat, es uno de mis preferidos. Las razones son las siguientes:
En primer lugar, me atrae el sentimiento de conmoción que recibe la gente al leerlo. El autor realizó este poema inspirándose en los cantos populares que escuchaba por las calles.Siempre me ha gustado pensar, que el pueblo realmente sentía y siente todo lo que Machado transmite a través de estas palabras.
En segundo lugar, me complace saber que a través de las imágenes que contemplamos durante la Semana Santa, hay algo más. No son solo unos pasos bonitos que reflejan muy bien la vida de Jesús. Es mucho más: es el sentimiento de tristeza y de dolor que todos tenemos solo de imaginarnos lo que sufrió Cristo por salvarnos.
En conclusión, este poema me gusta porque el autor se inspira en los corazones de ese pueblo andaluz para realizarlo.
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
Cantar de la tierra mía
que echa flores
al Jesús de la agonía
y es la fe de mis mayores.
¡Oh, no eres tú mi cantar
no puedo cantar, ni quiero
a este Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar!
Antonio Machado
Este poema, escrito por Antonio Machado y llevado a la música a través de Joan Manuel Serrat, es uno de mis preferidos. Las razones son las siguientes:
En primer lugar, me atrae el sentimiento de conmoción que recibe la gente al leerlo. El autor realizó este poema inspirándose en los cantos populares que escuchaba por las calles.Siempre me ha gustado pensar, que el pueblo realmente sentía y siente todo lo que Machado transmite a través de estas palabras.
En segundo lugar, me complace saber que a través de las imágenes que contemplamos durante la Semana Santa, hay algo más. No son solo unos pasos bonitos que reflejan muy bien la vida de Jesús. Es mucho más: es el sentimiento de tristeza y de dolor que todos tenemos solo de imaginarnos lo que sufrió Cristo por salvarnos.
En conclusión, este poema me gusta porque el autor se inspira en los corazones de ese pueblo andaluz para realizarlo.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Bienvenidos de nuevo
¡Hola a todos!
Bienvenidos de nuevo a mi blog.Tras el verano, vuelvo de nuevo a mi blog para actualizarlo diariamente.
Aquí os podreis encontrar todo tipo de argumentos relacionados con la literatura: poemas, definiciones de palabras concretas, descripciones de fotos o paisajes, noticias importantes...
Sin embargo, necesitaré tu ayuda para seguir avanzando. Porfavor, déjame un comentario para seguir mejorando y conocer tu opinión.
Un beso
Bienvenidos de nuevo a mi blog.Tras el verano, vuelvo de nuevo a mi blog para actualizarlo diariamente.
Aquí os podreis encontrar todo tipo de argumentos relacionados con la literatura: poemas, definiciones de palabras concretas, descripciones de fotos o paisajes, noticias importantes...
Sin embargo, necesitaré tu ayuda para seguir avanzando. Porfavor, déjame un comentario para seguir mejorando y conocer tu opinión.
Un beso
viernes, 6 de junio de 2008
El día antes del juicio final

- No sé como vamos a ganar este juicio.El fiscal tiene muchas pruebas que te involucran en el asesinato y es muy difícil demostrar que todas esas pruebas no son concluyentes - dijo Jack, el abogado de Nick.
- Pero Jack, yo no lo hice. ¿Me crees, verdad?
-Sí Nick, sé que tú no pudiste hacerlo. La querías mucho.
De repente, suena un móvil. Es el móvil de Nick.
Es un mensaje de voz, en él se oye:
"Lo hice yo, pero nadie sabe quién soy, ni siquiera tú, Nick"
Nick se quedó blanco, sin reaccionar. Le sonaba la voz de esa persona, pero no sabía quién era.Sin embargo, sí conocía el número de teléfono...
Jack le cogió el móvil, sin saber lo qué decía en el mensaje. Cuando lo escuchó, esperó a que dijeran el número desde dónde habían llamado. Y le preguntó a Nick si lo conocía. Este afirmó con la cabeza:
- Sí....es el número de mi casa.
En ese momento, Nick reaccionó. Rápidamente, se subieron a la moto de Nick y fueron a la casa de éste. La casa estaba a 10 kilómetros, a las afueras de Nueva York, y tardarían 10 minutos en llegar. Cuando llegaron, entraron en la casa corriendo...pero ya era demasiado tarde...el asesino de su novia se había escapado.
Nick y Jack se sentaron en el sofá...no tenían nada. Ni una sola prueba que demostrase que él no fue.Y el juicio final era al día siguiente.Desesperados, se pusieron a repasar otra vez lo que Nick había hecho la noche del día del crimen. Todo era lo mismo de siempre. Sin embargo, de repente, Nick vio una chaqueta colgada en el perchero que no era suya. Nervioso, se levantó y se acercó cuidadosamente a dicha chaqueta. Buscó en sus bolsillos algo que pudiera identificar de quién es y...lo encontró. El individuo de la chaqueta se había dejado en ella su cartera. Nick la abrió y vio el carnet de identidad. No se lo podía creer, él conocía a ese hombre, él confiaba en él...
-¿Quién es?-le preguntó Jack.-¿Lo conoces?
-Sí...es mi hermano.
Nick se sentó en una silla, mientras Jack siguió buscando en la cartera algo que pudiera probar que fue él.
- Ahora lo entiendo todo, por eso me sonaba su voz.
-Sí Nick, fue él, aquí está la prueba(Jack señaló unas gotas de sangre dentro del bolsillo).Lo siento.
Habían encontrado la prueba que necesitaban,sin embargo, Nick no entendía una cosa: ¿Por qué?
Persona
Persona, es una palabra que tiene una gran cantidad de significados según el lugar en el que esté ocurriendo. El significado que todos conocemos, procedente de la RAE, es el siguiente:
1. f. Individuo de la especie humana.
Sin embargo, como ya he dicho antes, la palabra persona tiene una gran cantidad de significados. También se puede referir a: cuando desconocemos el nombre de alguien, a las tres personas (del singular o plural)...
No obstante, hay un significado de esta palabra en una oración,que, cuando era pequeña no entendía. La oración es la siguiente:
"Ante todo, hay que ser persona"
Para mí, quiere decir que sobre todas las cosas hay que ser buena "gente" con los demás y evitar hacer cosas que no nos gustaría que nos las hicieran a nosotros.
1. f. Individuo de la especie humana.
Sin embargo, como ya he dicho antes, la palabra persona tiene una gran cantidad de significados. También se puede referir a: cuando desconocemos el nombre de alguien, a las tres personas (del singular o plural)...
No obstante, hay un significado de esta palabra en una oración,que, cuando era pequeña no entendía. La oración es la siguiente:
"Ante todo, hay que ser persona"
Para mí, quiere decir que sobre todas las cosas hay que ser buena "gente" con los demás y evitar hacer cosas que no nos gustaría que nos las hicieran a nosotros.
miércoles, 4 de junio de 2008
La vida
En estas líneas voy a hablar de lo que para mí significa la vida.
En mi opinión, la vida es un camino que hay que recorrer. Siempre te encontrarás algunos baches, eso es inevitable, sin embargo, también te encontrarás con personas en el camino que te ayudarán a salir de ellos y que te ayudarán a recorrer el camino con más facilidad.
La mejor manera de recorrer este camino es verle el lado positivo a todos los acontecimientos que te van sucediendo a lo largo de la vida e intentar disfrutarlos al máximo. No siempre es fácil, a veces te encuentras con algunos problemas que crees que no vas a conseguir salir de ellos nunca y que crees que nadie te puede ayudar. Sin embargo, siempre va a ver alguien ahí, aunque a veces no lo logremos ver, que se preocupe por nosotros y que nos ayude en todo lo que puede.
En mi opinión, la vida es un camino que hay que recorrer. Siempre te encontrarás algunos baches, eso es inevitable, sin embargo, también te encontrarás con personas en el camino que te ayudarán a salir de ellos y que te ayudarán a recorrer el camino con más facilidad.
La mejor manera de recorrer este camino es verle el lado positivo a todos los acontecimientos que te van sucediendo a lo largo de la vida e intentar disfrutarlos al máximo. No siempre es fácil, a veces te encuentras con algunos problemas que crees que no vas a conseguir salir de ellos nunca y que crees que nadie te puede ayudar. Sin embargo, siempre va a ver alguien ahí, aunque a veces no lo logremos ver, que se preocupe por nosotros y que nos ayude en todo lo que puede.
Descripción

Este hombre me da a entender que lleva una vida de rebeldía y chulería, sin apenas preocupaciones y con ganas de disfrutar de la vida.
En esta foto, da la impresión de que va con un poco de prisa y que está un poco nervioso. Sin embargo, también se le ve atrevido y seguro de sí mismo.
martes, 29 de abril de 2008
Significado de un blog
En mi opinión, un blog es una forma de expresar en público nuestro propio criterio sobre las "cosas" que nos parezcan importantes comentar.
Cada blog es diferente, y cada uno lo hacemos de la forma que se asemeje más a nuestro gusto personal.
He estado visitando otros blogs (especialmente de mis compañeros) y me he dado cuenta que en los comentarios situados al final de cada entrada, intentamos ayudar a nuestros compañeros con consejos que creemos que pueden servirle de ayuda.
En conclusión, cada uno hace su propio blog a su gusto, sin embargo, intentamos ayudarnos unos a otros con consejos.
Cada blog es diferente, y cada uno lo hacemos de la forma que se asemeje más a nuestro gusto personal.
He estado visitando otros blogs (especialmente de mis compañeros) y me he dado cuenta que en los comentarios situados al final de cada entrada, intentamos ayudar a nuestros compañeros con consejos que creemos que pueden servirle de ayuda.
En conclusión, cada uno hace su propio blog a su gusto, sin embargo, intentamos ayudarnos unos a otros con consejos.
domingo, 27 de abril de 2008
Día del libro
El pasado miércoles 23 de abril se celebró el día del libro, coincidiendo con el día de Sant Jordi (fiesta celebrada en Cataluña).
En Cataluña es tradición regalar rosas y libros con motivo de estas dos celebraciones.
Sin embargo, volviendo al tema principal, debo decir que la fecha 23 de abril como día del libro, se debe a la coincidencia de la muerte de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
En conclusión, el día del libro pretende fomentar la lectura a todo el mundo, sin importar la edad.
En Cataluña es tradición regalar rosas y libros con motivo de estas dos celebraciones.
Sin embargo, volviendo al tema principal, debo decir que la fecha 23 de abril como día del libro, se debe a la coincidencia de la muerte de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
En conclusión, el día del libro pretende fomentar la lectura a todo el mundo, sin importar la edad.
martes, 25 de marzo de 2008
Hechizo Sevillano
Tras ver durante tres días las cofradías y bandas que recorren las calles de Sevilla durante la Semana Santa, llegó el día de mi marcha. Me iba a Córdoba, después de un mes, a ver a mi familia. Estaba muy contenta de poder volver a mi ciudad, sin embargo, sentía tristeza por tener que marcharme en mitad de la Semana Santa Sevillana. No obstante, pude ver a mi hermandad,"La Paz", recorrer algunas de las calles por las que marchaba el pasado Domingo de Ramos. Hermandad que no veía desde el 2004.
martes, 11 de marzo de 2008
sábado, 8 de marzo de 2008
No por amor
No por amor, no por tristeza,
no por la nueva soledad:
porque he olvidado ya tus ojos
hoy tengo ganas de llorar.
Se va la vida deshaciendo
y renaciendo sin cesar:
la ola del mar que nos salpica
no sabemos si viene o va.
La mañana teje su manto
que la noche destejará.
Al corazón nunca le importa
quién se fue sino quién vendrá.
Tú eras mi vida y yo sabía
que eras mi vida de verdad,
pero te fuiste y estoy vivo
y todo empieza una vez más.
Cuando llegaste estaba escrito
entre tus ojos el final.
Hoy he olvidado ya tus ojos
y tengo ganas de llorar.
Antonio Gala
Esta es mi poesía favorita.
Espero que os haya gustado.
no por la nueva soledad:
porque he olvidado ya tus ojos
hoy tengo ganas de llorar.
Se va la vida deshaciendo
y renaciendo sin cesar:
la ola del mar que nos salpica
no sabemos si viene o va.
La mañana teje su manto
que la noche destejará.
Al corazón nunca le importa
quién se fue sino quién vendrá.
Tú eras mi vida y yo sabía
que eras mi vida de verdad,
pero te fuiste y estoy vivo
y todo empieza una vez más.
Cuando llegaste estaba escrito
entre tus ojos el final.
Hoy he olvidado ya tus ojos
y tengo ganas de llorar.
Antonio Gala
Esta es mi poesía favorita.
Espero que os haya gustado.
jueves, 6 de marzo de 2008
Mis aficiones
Hola a todos de nuevo.En esta entrada quiero hablar un poco más sobre mis hobbits favoritos:
En primer lugar, deciros que lo que más me gusta es la música, tanto la clásica como la moderna.
Mi devoción por la música clásica viene, principalmente, por estar en el conservatorio. Llevo allí más de cinco años y, aunque la gente me diga que estar en el conservatorio es un "rollazo" y que no sirve para nada, es algo que me encanta y que, por tanto, no voy a dejar de hacer mientras pueda compaginarlo con el colegio.
En relación con la música moderna, me gusta mucho "el canto del loco" y "el sueño de morfeo".
Otras aficiones que tengo son: el deporte (en especial el fútbol y el balonmano), salir con mis amigos, ir de tiendas, ver una película en el cine, hablar con mis amigos por el msn...
En conclusión, tengo muchas aficiones, pero la que más me gusta es la música.
En primer lugar, deciros que lo que más me gusta es la música, tanto la clásica como la moderna.
Mi devoción por la música clásica viene, principalmente, por estar en el conservatorio. Llevo allí más de cinco años y, aunque la gente me diga que estar en el conservatorio es un "rollazo" y que no sirve para nada, es algo que me encanta y que, por tanto, no voy a dejar de hacer mientras pueda compaginarlo con el colegio.
En relación con la música moderna, me gusta mucho "el canto del loco" y "el sueño de morfeo".
Otras aficiones que tengo son: el deporte (en especial el fútbol y el balonmano), salir con mis amigos, ir de tiendas, ver una película en el cine, hablar con mis amigos por el msn...
En conclusión, tengo muchas aficiones, pero la que más me gusta es la música.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Hola
¡Hola! Bienvenidos a mi blog.
Aquí encontrareis mis trabajos para la asignatura de lengua, poesías, libros y películas interesantes, comentarios acerca de éstos...
Espero que os guste y que me dejeis comentarios para intentar mejorar el blog o para cualquier cosa que me querais decir.
Besos
Aquí encontrareis mis trabajos para la asignatura de lengua, poesías, libros y películas interesantes, comentarios acerca de éstos...
Espero que os guste y que me dejeis comentarios para intentar mejorar el blog o para cualquier cosa que me querais decir.
Besos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)